Agrupación Docentes de Base
Más de 400 docentes del CEDEMS (Centro de Docentes de
Enseñanza Media y Superior) votamos el martes contra el gobierno,
que quiere blanquear $250 de 2009 en 5 cuotas. Una burla de parte de funcionarios que cobran $20.000 por mes, en blanco y sin cuotas, que viven en mansiones y se pasean en camionetas de lujo.
El gobernador Barrionuevo niega la inflación y llegó a plantear que un aumento al básico no tiene impacto en la jubilación.
Que renuncien
El país real de los docentes es de salarios de pobreza, con el 60% en negro. Esperamos años la titularización, vamos de escuela en escuela para sumar un mínimo,llegamos a dedo a las escuelas del interior, sostenemos los
comedores (que reciben $0.75 por chico), etc. Como se comenta,“un docente hace de psicólogo,enfermero, nutricionista”. En la asamblea votamos exigirle la renuncia a la Ministra de Educación Domínguez, y creemos que
tienen que renunciar el gobernador y sus ministros.
Ante los intentos de la Directiva de CEDE MS de “discutir” esta propuesta volvimos a ratificar por unanimidad la exigencia de blanqueo de $250 ya y un aumento del 40% de las horas cátedra. Votamos también una marcha provincial este jueves, y bajo ningún concepto mandatar a la C. Directiva. Como dicen los compañeros, “los docentes empezamos a pensar” y a controlar
de cerca lo que hace la Directiva.
Sin treguas ni arreglos miserables
Al cierre de esta edición el Congreso de ADE P debatía la propuesta de su Directiva de aceptar sólo el blanqueo de los $250, y si se hacía en cuotas que terminasen en julio. Así podría destrabarse el conflicto. Pero no hay que aceptarlo, ya que no es un aumento, sino un blanqueo de sumas del 2009, que nos sigue haciendo perder frente a la inflación.
Desde la Agrupación Docentes de Base insistimos en que, con un mes de
lucha encima, debemos evitar los desgastes. Los compañeros deben estar en las mejores condiciones físicas para luchar. Por eso CTERA debe pasar de los “apoyos” con directivos a declarar un Paro Nacional solidario con las provincias en lucha. Hay que unificar los reclamos tomando el planteo de la asamblea de CEDEMS y hacer asambleas comunes de CEDE MS/ADE P. Si la Directiva de ADEP se niega,democraticemos el gremio. Los docentes marcan el camino. Que las direcciones de los gremios llamen a los gremios del FGE a romper la tregua salarial y a las organizaciones que apoyan, como la CTA Tupac Amaru, a convocar un paro provincial con movilización, con un pliego único de reclamos.
Si ganamos los docentes, ganan todos los trabajadores.
PÁGINAS DEL BLOG DOCENTE
sábado, 27 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario